Generará Cuenca de Burgos importante derrama económica para municipios de Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-(5 Marzo 2018) La derrama
económica que traerá la licitación de la Ronda 3 en áreas Terrestres
Convencionales y No Convencionales en Tamaulipas abre la oportunidad al sector
productivo del estado, para obtener una derrama económica local que reactivará
la economía de la región y del empresariado local, consolidando a Tamaulipas
como la capital energética del país.
Este lunes, en Palacio de Gobierno, funcionarios
de La Secretaría de Energía y la Comisión de Energía de Tamaulipas, y los órganos
reguladores del sector energético, replicaron la presentación de la Tercera
Convocatoria de la Ronda 3, que incluye los primeros campos en yacimientos no
convencionales de hidrocarburos que se explotarán comercialmente en México.
“Estamos revitalizando la economía de Tamaulipas con
políticas que encabeza nuestro Gobernador, para establecer una economía en el
corto, mediano y largo plazo, usando el sector energético como palanca de
desarrollo”, dijo el comisionado de Energía en la entidad, Andrés Fusco Clynes.
Ante representantes de los medios, Fusco Clynes destacó
“va ser chamba nuestra, particularmente me toca a mí, que haya una derrama
económica local, que realmente podamos ver que se reactive esto en el
empresariado local, y por supuesto identificar e integrar adecuadamente a
nuestro capital humano a los jóvenes que hoy están estudiando”.
Fernando Ruíz Nasta, jefe de la Unidad de Políticas de
Exploración y Extracción de Hidrocarburos de la SENER, recordó que la Ronda 3
comprende 9 áreas ubicadas en la cuenca de Burgos, en una superficie de 2 mil
700 kilómetros cuadrados en la que se han ubicado yacimientos ricos en gas seco
y húmedo.
La zona cuenta con un potencial de 52 millones de
barriles equivalentes de crudo en recursos prospectivos convencionales y mil
161 millones de barriles equivalentes de crudo en recursos productivos no
convencionales.
La inversión estimada en 2 mil 343 millones de dólares
beneficiará de manera directa a los municipios tamaulipecos de Méndez, Burgos,
San Fernando, San Carlos, San Nicolás y Cruillas.
Este ejercicio de réplica, que por primera vez se da en
un estado, estuvieron presentes; Héctor Acosta Félix, comisionado de la
Comisión Nacional de Hidrocarburos; Luis Martínez Montoya, coordinador de Asesores
del director ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente; Heber
Saucedo Rojas, Gerente de Aguas Subterráneas de CONAGUA.