El drama de la prostitución forzada en México
Nexos de julio publica dos artículos sobre el crimen que, “después del narcotráfico, arroja más ganancias en México”: la prostitución forzada. Con dramatismo, basado en el testimonio de las víctimas, Héctor de Mauleón y Víctor Hugo Michel nos llevan por los bajos mundos de las mujeres esclavizadas a las que el crimen organizado obliga a vender su cuerpo.
El artículo de De Mauleón es sobre una zona muy conspicua de la Ciudad de México donde abiertamente se ejerce la prostitución: la calle de Sullivan, en la colonia San Rafael. Ahí, en pleno centro de la capital, ofrecen su cuerpo decenas de mujeres en la banqueta. Ahí llegan, cada día, cientos, quizá miles de hombres buscando una relación sexual. Ahí, paradas, están las prostitutas que ejercen su oficio forzadas por padrotes que cuentan con protección policiaca. Ahí los clientes, con su dinero, patrocinan, en los hoteles aledaños, la trata de blancas, un delito equiparado con la esclavitud de la era moderna.
Lejos de ser un alegato mojigato, De Mauleón ofrece un relato real de “las esclavas de la calle Sullivan”. Cuenta, por ejemplo, la historia de Mónica de 22 años de edad. Cómo un proxeneta la engañó primero para venirse al DF desde Veracruz. Cómo luego la obligó a prostituirse con violencia física y sicológica.
He aquí el testimonio de la primera noche de Mónica en Sullivan: “Yo estaba reglando y me metieron una esponja empapada en vinagre para detener la sangre. Sentí que acababan de hacerme una cosa denigrante, pero no les dije nada. Cuando me llevaron a la esquina en la que iba a estar parada, Jorge me dijo: ‘Acuérdate que sé dónde viven tu tía y tu hermano. A la primera chingadera, los mato’. La madrota era la que nos vigilaba: teníamos prohibido hablar entre nosotras. ‘Si te pones a pendejear o a perder el tiempo, ya sabes’, me dijo Jorge. ‘Ya sabes’ eran patadas a la altura de las costillas. En la calle había otras muchachas. Algunas de ellas eran mis ‘carnalas’, o sea, trabajaban para el mismo padrote. La mayoría eran crueles, se habían vuelto malas. Se dedicaban a vigilarse, a acusarse, a inventarse chismes. Siempre andaban golpeadas, con el ojo cerrado o las costillas llenas de moretones. Me paré en la esquina y dije: ‘Ay, Dios mío, y ahora qué’. Luego luego llegó el primer cliente: un hombre feo, de cuarenta y tantos años. Yo estaba llorando. Se me subió sin preguntarme por qué lloraba. Lo ensucié de sangre y cuando terminó me miró con asco y se limpió con una toalla. Cada cosa era peor. Esa noche estuve con 14 clientes. Terminé con la vagina inflamada, lastimada, con un dolor horrible en el vientre. Jorge estaba muy contento porque había ganado siete mil pesos. ‘Si sigues así, no va a haber problema entre nosotros’”.
Víctor Hugo Michel, por su parte, relata la rarísima historia de Tenancingo, Tlaxcala, la capital de la mafia mexicana dedicada a la trata de blancas en Estados Unidos. Hay familias enteras dedicadas a este delito: “los Romero,Guzmán, Notario, Rojas, Jiménez, Calderón, Flores,Zacatero y Carreto”. Dirigen operaciones de esclavitud sexual en “California, Nueva York, Nueva Jersey, Tennessee, Carolina del Sur, Maryland y Florida […] se mimetizan por igual entre las poblaciones racialmente diversas de Manhattan y Los Ángeles que en zonas del sur profundo, en el Dixie”. Los mafiosos de Tenancingo viven en palacetes espantosos, de nuevos ricos, construidos con las ganancias exorbitantes que obtienen: “Tlaxcala, un estado cuya población apenas rebasa el millón 200 mil habitantes y que no tiene a más de 40 mil tlaxcaltecas residiendo en Estados Unidos, recibe más dinero en remesas que Coahuila”.
Al igual que De Mauleón, Michel presenta testimonios reales de las víctimas. Por ejemplo, la de una mujer, LMJ, que fue obligada a prostituirse en Estados Unidos y que testificó en un caso judicial en ese país: “debió atender a un promedio de 25 a 30 clientes por noche cobrándoles 35 dólares por persona. Y aquí es en donde la matemática se torna monstruosa. Eso quiere decir que, en una cifra alta, tuvo que tener relaciones sexuales con casi 26 mil personas. Quizá le dieron los fines de semana libres y en otras fechas no fue obligada a prostituirse. La cifra se reduce entonces a 22 mil. Dejémoslo entonces en un punto bajo. En 20 mil. Traducido en ganancias, LMJ, una mujer que terminó convertida en instrumento de la barbarie, le produjo a sus padrotes 700 mil dólares en más de dos años de verdadero infierno”.
Vale mucho la pena leer estos artículos que retratan el dramatismo de la prostitución forzada en México.
Twitter: @leozuckermann
Colaboración Excelsior